El análisis del espectro wifi es importante cuando se analiza una infraestructura Wi-Fi no solo es importante fijarse en los dispositivos que hablan wifi (802.11) .
Tambien existen múltiples fuentes de emisión que coexisten e interfieren las emisiones de los puntos de acceso generando una caída de rendimiento que no se pueden explicar analizando la configuración de los puntos de acceso.
Para identificar estas fuentes se realiza un análisis del espectro radioeléctrico wifi con en la franja en la que opera Wi-Fi (802.11) con una herramienta de site survey y un analizador de espectro wifi Wi-Spy.
De este modo que se ven donde existen emisiones y se puede determinar si son legítimas de wifi (802.11) o si de lo contrario generan interferencias y ruidos en nuestras transmisiones
Normalmente cuando se planifica y se lleva a cabo un análisis de la infraestructura wifi, lo que se denomina un site survey pasivo o activo.
Se presta toda la atención a la ubicación de los puntos de acceso, la cobertura que estos proporcionan, en qué canales se han configurado para que no se solape, las velocidades que permiten, y un gran etc de parámetros y valores referentes a la configuración del punto de acceso y del protocolo Wi-Fi (802.11).
El problema es que se obvia que los puntos de acceso “transmiten por el aire” y no siempre el aire esta libre y disponible para que lo puedan usar con garantías, aquí es donde entra en escena los análisis del espectro wifi.
Las transmisiones Wi-Fi (802.11) operan en dos rangos de frecuencia, inicialmente comenzaron a operar en la banda de 2.4GHz y tras su éxito y proliferación de dispositivos se incluyó una nueva banda en en 5GHz.
El motivo de que se incluyese una nueva banda de frecuencia se debe a que 2.4GHz es un rango no licenciado, es decir, cualquier fabricante y dispositivo puede usar estas frecuencias para transmitir datos de forma gratuita y legal en todo el mundo.
Esto originó la aparición de múltiples dispositivos que realizan transmisión de datos de manera inalámbrica con sus propios protocolos, es decir, no hablan wifi (802.11) .
Por este motivo, se pueden tener en nuestro entorno una gran cantidad de dispositivos inalámbricos que comparten el aire con nuestra red wifi .
Por lo que no se puede ver con un analizador wifi o mediante un site survey activo o pasivo, ya que estos se centran en monitorizar y analizar las comunicaciones wifi (802.11)